
El jazz es uno de mis generos musicales favoritos, disfruto cada una de sus sonidos casi puedo sentir como se deslizan las notas por todo mi cuerpo. lo maravilloso del jazz es que es ideal para casi cualquier tipo de ocasion, para una cena romantica, para una reunion movida, Etc. Los domingos pongo algo de jazz en mi casa, me ayuda a pensar y a relajarme. El Jazz tuvo su origen en el estado de Lusiana concretamente en la zona de influencia de New Orleans a donde llegaban grandes remesas de esclavos negros, fundamentalmente de la zona occidental de África, al sur del Sahara la zona denominada Costa de Marfil, Costa del Oro o Costa de los esclavos. En muchas áreas del Sur de Estados Unidos, el batir de tambores estaba específicamente prohibido por la ley, de forma que los esclavos negros tuvieron que recurrir a la percusión mediante las palmas de las manos y el batir de los pies para disfrutar de sus fiestas y su música característica. Sin embargo, la prohibición no tuvo vigor en la llamada Place Congo (Congo Square) de Nueva Orleans, en la que hasta la Guerra de Secesión los esclavos tenían libertad para reunirse, cantar y acompañarse de verdaderos instrumentos de percusión tales como calabazas resecas y rellenas de piedrecitas, el birimbao, las quijadas, el piano de dedo pulgar o sansa y el banjo de cuatro cuerdas.
Musicalmente, el jazz nace de la combinación de tres tradiciones: la autóctona estadounidense, la africana y la europea. La comunidad afroamericana del sur de los Estados Unidos desarrolló su expresión musical a través de la improvisación creativa sobre el material que le proporcionaban las músicas religiosas y seglares propias traídas de África, la tradición instrumental de las orquestas estadounidenses (sobre todo, las bandas militares) y las formas y armonías de la música europea.
|